loader image

Instituto San Miguel de Piura

Conoce más Sobre Nuestra Institución

Somos la mejor opción para potenciar tu talento

¿Quiénes Somos?

El Instituto de Educación Superior Tecnológico “San Miguel de Piura” nace como una respuesta a las necesidades formativas identificadas en la región, en concordancia con los lineamientos del Proyecto Educativo Nacional al 2036, el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Piura y los estudios de pertinencia elaborados para cada uno de los cinco Programas de Estudios: Gestión Administrativa, Asistencia Administrativa, Contabilidad, Arquitectura de Plataformas y Servicios de TI, y Procesos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

De acuerdo al estudio realizado, se evidencian brechas en la cobertura educativa técnica, lo que justifica la creación de una nueva oferta educativa integral y articulada con el entorno productivo local, motivo por el cual se ha identificado oportunidades clave en la expansión de la oferta técnica en la Región Piura, frente a una demanda insatisfecha en sectores como gestión administrativa, tecnología de la información y Procesos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

0 Docentes

Especializados

0 Calidad

Educativa

0

Programas de Estudios

Ideario Del Instituto

Formar profesionales técnicos altamente competentes en las áreas de gestión, tecnología y prevención, comprometidos con el desarrollo sostenible de la Región Piura, mediante una formación basada en competencias, valores éticos y responsabilidad social.

Ser, al 2031, un instituto líder en la educación técnica de la Región Piura, reconocido por su calidad académica, pertinencia formativa, vínculo con el sector productivo y contribución al desarrollo regional y nacional

 

Valores Promovidos por el Instituto

Respeto

Esencial para formar y moldear estudiantes para respetar al resto de personas en un futuro.

Honestidad

Tenemos como principio que la honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría.

Solidaridad

No existe estabilidad sin solidaridad, ni solidaridad sin estabilidad.

Justicia

Garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a una educación de calidad

Responsabilidad

Capacidad de los estudiantes para cumplir con sus obligaciones académicas

Compromiso

Profundo compromiso y respeto, preferido de forma consistente hacia el futuro